top of page

COMERCIO JUSTO

Organización de Comercio Justo, no gubernamental, se crea con la intención del desarrollo una sociedad que abogue por el lema “mens sana in corpore sano”. Mediante la cooperación, trabajando junto con otras organizaciones, se pretende combatir una de las mayores epidemias del S.XXI. Dicha fusión les permite impulsar estrategias para la erradicación total de la enfermedad. Se aborda el problema de raíz desde todos los frentes: social y sanitario a partiendo de la regulación de los sectores alimentario, moda y mass media. Se vincula la acción local y global para que nuestras acciones y programas sean sostenibles en el tiempo y lleguen a futuras generaciones, causando un efecto multiplicador. Se persigue la labor conjunta con las demás asociaciones de modo que exista un sólo plan estratégico para optimizar los esfuerzos y lograr un mayor impacto en la consecución de sus objetivos globales.

A partir de los datos y estadísticas facilitados por nuestro INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIÓN DE LA SALUD Y BIENESTAR SOCIAL se pretende combatir la enfermedad mediante una combinación  de conocimientos prácticos y especializados  en el tema, prestigiosos análisis y una persuasiva incidencia política. Junto con otras organizaciones, alentan a la comunidad a participar en la denuncia de los procesos que afectan, directa o indirectamente, a su bienestar. Éstos fomentan que el problema se mantenga o, en el peor de los casos, se expanda. Es por ello que proponemos alternativas más sanas a través de la producción de una moda lejos de los actuales maniquís esqueléticos, una alimentación sana sin la necesidad de recurrir a los productos light o cero-cero y una labor a través de mass media que consiga abolir la influencia de los enfermizos cánones estéticos del S.XXI.

 

La organización de COMERCIO JUSTO trabajará de la mano del Centro de AUTOCONTROL pues comparten objetivos comunes y unidos conseguirán resultados más efectivos. Hallaremos distintas áreas para abordar el conflicto:

 

-CONTROL Y DENUNCIA

-Páginas web Pro-Ana y Mía.

-Marcas de ropa que fomentan la enfermedad a través de “tallas únicas” de talla XS contraria a la constitución de la media de la mujer española.

-Negligencias en anuncios, revistas, alimentos, productos milagro…

-PRODUCCIÓN

-Producción alternativa más sanas a través del comercio justo de Alimentos, acción a través de Mass Media y Artículos de moda en contra de los TCA

- INFORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN A LA CIUDADANÍA

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Por qué en Malilla-Creu Coberta?

 

Un barrio que se adapta a vuestras necesidades

 

Nos encontramos en Valencia, ciudad grande pero sin pecar en exceso. Suave clima y a orillas del mar Merditerráneo.

 

Para nosotros ha sido primordial la búsqueda de un barrio en crecimiento (como lo es Malilla) y un barrio por reinventar (como lo es la Creu Coberta). La mezcla de ambos genera un espacio idóneo para nuestro asentamiento. En Malilla-Creu Coberta hemos implantado todo un campus para  disipar el problema al que nos enfrentamos, los trastornos de la conducta alimentaria. Desde el propio afectado que acuden a nuestro centro para superar el problema, hasta los mismos profesionales en la materia, que vuelcan su labor en nuestro instituto I+D+I encontraremos todo un abanico de instalaciones destinadas a la causa.

 

Tenemos en cuenta que no todos los investigadores y colaboradores son profesionales habituales del centro y no residen en la ciudad. Es por ello, que ofrecemos la posibilidad de alojamiento, con el fin que podáis hallaros cerca de las instalaciones. Malilla-Creu Coberta cuenta con una amplia gama de modelos de vivienda, por lo que asegura una gran flexibilidad, facilitando, de este modo, que se adapten a vuestras necesidades en la mayor medida posible. Nuestra intención es, en todo momento, asegurar vuestro mayor confort posible.

 

Además, pensando en los no residentes, nos interesaba estar próximos al centro de la ciudad, donde se encuentra la Estación de trenes del Norte y la Estación del AVE Joaquín Sorolla, para facilitar a nuestros profesionales las idas y venidas que os puedan ser necesarias.

 

También contamos con la ventaja de ser vecinos del nuevo Hospital La Fé, con el que trabajaremos codo con codo.

 

¡Contacta con nosotros!

 

¿Quieres ser voluntario? ¿Quieres denunciar?

 

La Organización De Autocontrol se funda con la intención de frenar un movimiento en el que belleza es sinónimo de éxito. Es por ello que nos unimos a la causa de los trastornos alimentarios realizando un exhaustivo control de las industrias farmacéuticas, la alimentaria, el sector de la moda y la peligrosa influencia de los Mass Media. Nuestra labor es denunciar aquellos productos o actividades que promueven el ideal de delgadez extrema, con el fin de presionar a que la legislación se regule y se endurezca en este campo, extirpando todo aquello que pone en riesgo nuestra salud mental y física con falsos mitos y prototipos enfermizos de belleza. Os animamos a uniros a la causa, bien como voluntarios o mediante propuestas y denuncias relativas a este terreno.

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Bien! Mensaje recibido

The soul's starvation

CON LA COLABORACIÓN DE LOS VECINOS DE MALILLA-CREU COBERTA

Get social with us!
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
Share your thoughts!

 

​Telephone : ​617 93 96 67

Email : soulstarvation@gmail.es

​​​

© 2016 by THE SOUL'S STARVATION

bottom of page